La creciente presión normativa en Europa y España sobre la equidad salarial está poniendo a prueba a muchos departamentos de Recursos Humanos. ¿Cómo garantizar transparencia, cumplimiento y agilidad sin incrementar los costes ni depender de soluciones complejas y cerradas?
Regulación y tecnología: el nuevo reto de los RRHH
En los últimos años, la Unión Europea ha intensificado sus esfuerzos para combatir la brecha salarial. La Directiva de Transparencia Salarial, por ejemplo, exige a las empresas mayores controles, reportes y procesos claros para justificar las diferencias de salario entre empleados/as con roles similares.
En España, estas medidas se han materializado en planes de igualdad, auditorías retributivas obligatorias y herramientas como los registros salariales. El cumplimiento es obligatorio, y las sanciones por incumplimiento pueden ser significativas.
¿Cómo el low-code facilita el cumplimiento normativo?
Las plataformas low-code permiten a los equipos de RRHH construir soluciones internas flexibles sin necesidad de desarrolladores externos o software con licencias costosas. ¿Qué beneficios concretos aportan frente al nuevo panorama regulatorio?
- Transparencia en tiempo real: Creación de dashboards salariales accesibles y actualizados con datos segmentados por puesto, género o ubicación.
- Automatización de auditorías: Generación automática de informes retributivos para cumplir con auditorías internas o externas.
- Análisis comparativo dinámico: Identificación de brechas salariales mediante gráficos interactivos y alertas automatizadas.
- Adaptación continua: Modificación sencilla de las herramientas conforme se actualicen las normativas.
Apptitudinal: tecnología sin barreras para un cumplimiento inteligente
Apptitudinal ofrece soluciones low-code específicas para Recursos Humanos que eliminan la dependencia de licencias por usuario y permiten una personalización total. Desde herramientas de análisis de datos hasta sistemas de evaluación del desempeño o automatización de procesos, facilitamos a las empresas cumplir con la normativa sin sacrificar la eficiencia.
Nuestro enfoque permite crear plataformas a medida que se adaptan al ritmo del cambio legal y organizativo. Porque la regulación salarial no tiene por qué ser una carga, con la tecnología adecuada.